La peor gala de la historia de los premios es decir poco, fue el año del coronavirus y, para la industria, la temporada de butacas vacías y exhibidores al borde de la quiebra, nos quieren convencer con productos de mala o baja calidad como que son la panacea del éxito. Pues Bien yo acostumbrado a ver la gala, en está ocasión no la vi, esperaba lo que me han contado luego Swarzenneger que cambió de canal al hacérsele imposible de seguir por el aburrimiento, la mitad de los televidentes lo hicieron, una gala sin presentador, a quien se le ocurrió la idea, no tienen cómicos en USA, triste muy triste de ver y de tragar, se ha convertido en una gala que nada tiene que ver con su pasado donde todo el mundo quería ver a sus estrellas favoritas porque eran eso, estrellas, no personas vulgares que pueden estar en su casa tranquilamente que no destacan por nada más que aullar en una gala, ir mal vestidos, o simplemente comportarse como lo que son, gente vulgar. No volveré a ver galas así, el año pasado se me hizo cuesta arriba, y en este año con los Globos de Oro ya acabé arto, negros, gays, borrachos, sustancieros, me quieren decir que es lo que quieren mostrar y vendernos, esto, de verdad. Conmigo no cuenten, pueden irse con viento fresco, ustedes no saben lo que es el arte escénico, por más que quieran decir que si, rechazo cualquier premio de su academia mientras no cambien en su ideología de comunistas ideológicos, desenlos todos a los Bardem que seguro que en su familia tienen sitio para acogerlos. Nos venden algo que ya no es arte, donde estarían el cine sin Jack Warner y sus actores, sin Cecil C. De Mille, sin Zimbaslist, Kirkorian, De Laurentis o Leone quieren más nombres de gente que invertía en arte.
Todo lo que tenga referencia con el mundo del arte,escena,cine,pintura...tiene su acogida aquí.
martes, 27 de abril de 2021
Los Oscar, los globos y los Goya...
lunes, 22 de febrero de 2021
jueves, 17 de diciembre de 2020
Estas Navidades ¡El comienzo de un nuevo Scrooge!
Estas fechas son de tener un momento de solaz entrega y recogimiento con los suyos, más en estos tiempos en que los círculos humanos se reduce a los más íntimos. En estas fechas siempre viene a nosotros el recuerdo de las obras de Charles Dickens, este año para hacer más ameno nuestra inclaustración forzosa o no, llega el estreno de la película El comienzo de un nuevo Scrooge que se estrenará el día 24 de Diciembre en Youtube y por solo unas horas estará al alcance del público, al igual que un canal de TV.
El señor Scrooge, el famoso avaro, vuelve a la palestra modernizado en uno de sus descendientes, el cual lo encarna un servidor, como es lógico y como descendiente de la saga cómica más famosa del mundo, le he llevado a mi terreno pese a ser una obra que finalmente surge tragicómica.
domingo, 27 de septiembre de 2020
Recordando a James Coburn, uno de los magníficos.
El famoso actor más conocido como agente Flint, además de encarnar a uno de los magníficos, consiguió relanzar una carrera que parecía evocada en los años ochenta al olvido consiguiendo despedirse de nosotros con actuaciones recordables y hasta con un Oscar, recibiendo así el premio a la lucha de permanencia en una carrera llena de rivales artísticos, muchos de ellos se van sin reconocer.
Biografía
Coburn nació en Laurel, Nebraska, hijo de Mylet S. (nacida Johnson) y James Harrison Coburn, Sr., un mecánico de coches. Sus abuelos maternos fueron inmigrantes de Suecia. Creció en Compton, California, actuando en obras escolares, y llegando a hacer su debut sobre las tablas en La Jolla Playhouse.
Primeros años
Habiendo estudiado interpretación en Nueva York con Stella Adler, su debut vino en 1959 de la mano de Randolph Scott, en el western Ride Lonesome. Ese mismo año apareció también en otro western menor, Face of a Fugitive, y en algunos capítulos de la serie de televisión Bonanza, antes de interpretar el papel de Britt en el megaéxito de John Sturges Los siete magníficos (1960). Sturges volvió a confiar en Coburn para su siguiente superproducción, La gran evasión (1963). Coburn participó también en la película de intriga Charada (1963) de Stanley Donen, con Cary Grant y Audrey Hepburn.
Apogeo
En los años 1960 comenzó a trabajar con el "enfant terrible" de Hollywood, Sam Peckinpah, y su papel en la película Major Dundee le hizo ser más conocido dentro de la industria cinematográfica. A mediados de dicha década, interpretó al agente secreto estadounidense Derek Flint en dos películas paródicas de la serie de películas de James Bond, Our Man Flint (1966) y In Like Flint (1967). También participó en la comedia ¿Qué hiciste en la guerra, papi? (1966) de Blake Edwards. A finales de la década, hizo gran amistad, entrenó y planeó realizar una película con la leyenda de las artes marciales Bruce Lee, pero la repentina muerte de Lee truncó el proyecto.
En la década de los 1970, colaboró con el conocido director italiano Sergio Leone en la película ¡Agáchate, maldito! (1971), en la que interpreta a un irlandés experto en explosivos, que viaja a México durante la época de la Revolución mexicana.
En 1972 recibió una oferta para trabajar en España con el director italiano Tonino Valerii, en el filme Una razón para vivir y una para morir, una película bélica ambientada en el oeste de Estados Unidos y con toques de spaghetti western. También trabajó nuevamente con Sam Peckinpah en dos películas, Pat Garrett y Billy The Kid (1973) y La cruz de hierro (1977), un film hecho a la medida que alberga una de sus mejores actuaciones.
Coburn apareció en el año 1973 en la portada del álbum Band on the Run del grupo Wings.
A finales de dicha década, se le diagnosticó una artritis reumatoide, lo que afectó a su salud y a su trabajo durante muchos años, hasta que mediante una automedicación basada en compuestos orgánicos de sulfuro logró una mejora definitiva.
A principios de la década de 1980, el creador de la mítica serie The A Team (El Equipo A), Stephen J. Cannell, se puso en contacto con él para que interpretase el papel de John «Aníbal» Smith, el protagonista. James rehusó la oferta, y el papel lo realizó George Peppard, que era el siguiente en la lista de Cannell.
En la década de 1990, una vez recuperado y totalmente restablecido de su enfermedad, aparecería de nuevo en películas como Maverick, junto a Mel Gibson y Jodie Foster, y en producciones televisivas.
Probablemente, James Coburn fue el primer sorprendido en 1998 cuando fue candidato y ganó el Óscar al Mejor actor de reparto por interpretar al alcohólico padre de Nick Nolte en Affliction (1997).
Muerte
A los 70 años de edad, James Coburn recibió un nuevo impulso en su carrera, apareciendo en 14 títulos.
Sin embargo, el 18 de noviembre de 2002, el actor que murió siempre de forma violenta en la pantalla, falleció de la manera más sencilla e inesperada: se desplomó en su casa de Beverly Hills mientras escuchaba música con su esposa. Un infarto agudo de miocardio se llevó al duro actor a la edad de 74 años. Sus restos se encuentran en el Cementerio Westwood Village Memorial Park de Los Ángeles, California.
En sus 45 años de carrera, Coburn se destacó por desarrollar papeles de personajes enigmáticos y turbulentos.
Filmografía destacada
Premios
Óscar
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1998 | Mejor actor de reparto | Affliction | Ganador |
Premios del Sindicato de Actores
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1998 | Mejor actor de reparto | Affliction | Candidato |
Independent Spirit Awards
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1998 | Mejor actor de reparto | Affliction | Candidato |
Enlaces externos
- James Coburn en Internet Movie Database (en inglés)
- James Coburn ganando el Óscar por Affliction (1998).
- Photos of the shooting
- Hombres
- Nacidos en 1928
- Fallecidos en 2002
- Nacidos en Laurel (Nebraska)
- Actores de cine de Estados Unidos
- Actores de Nebraska
- Actores de California
- Actores de wéstern
- Actores extranjeros del cine italiano
- Ganadores del premio Óscar al mejor actor de reparto
- Fallecidos por ataque al corazón
- Actores masculinos estadounidenses del siglo XXI
sábado, 8 de agosto de 2020
Robert Mitchum: The Reluctant Star (Jerry Skinner Documentary)
viernes, 31 de julio de 2020
Gene Wilder On His First & Only Argument With Mel Brooks- "Late Night Wi...
Traemos el recuerdo de el gran cómico Gene Wilder, el exitoso actor de El jovencito Frankesteín, El expreso de Chicago, Terrorífica luna de miel y La fábrica de Chocolate con sus muchos personajes inolvidables.