martes, 14 de diciembre de 2010

El rastrillo de Nuevo futuro 2010.

Lo que de este acto benéfico se comenta aveces por la prensa nada tiene que ver con la realidad,esto es tristemente lo que me cansa, la prensa y sobre todo la rosa lo tergiversa y hace ver como que ciertos personajes que salen a todas horas en la prensa rosa o amarilla son los protagonistas, porque más se parece a eso prensa amarilla, estos no son los protagonistas indiscutibles del acontecimiento y dan una imagen de pandereta de una cosa que es muy seria,el dar cobijo a niños sin familia bajo un techo y que puedan conseguir un futuro en el difícil mundo que nos ha tocado vivir. En vez de mirar de salir en la prensa las personas colaboradoras que están continuamente al pie de los puestos a diario, durante más de una semana o los colaboradores eventuales pero que van varios días, y durante años sin faltar, te encuentras como protagonistas a gente que ha ido un par de horas o a los que van para salir forzando la foto llámese María José Cantudo, Tablada y compañía, que les gusta más una cámara que una pipa a un loro.
En cuanto a criticar este acto ya sea gente de izquierdas o derechas, los colaboradores o participantes, que doy fe que los hay de todos, van gratuitamente en su mayoría,no es momento de criticar las colaboraciones pues son por un acto que esta libre de cualquier critica y el que lo hace queda deshonrado por su forma de actuar, este no es un sitio para hacer semejante cosa sino de juntarse todos por un bien común y desinteresado.
Para mí desde luego lo ha sido siempre y nunca he cobrado por nada de mis participaciones.A ver si en la siguiente edición conseguimos ecuanimidad de la prensa retratando y publicando a la gente de los puestos y a los famosos de verdad los escritores, que nunca salen como protagonistas a menos de los muy afamados ya,y no los famosetes de turno que no tienen trabajo hace años o ni oficio conocido excepto salir en el mundo del colorete.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Ha muerto Luis García Berlanga, o el humor absurdo.

Hoy se confirmaba lo que me temía,el cine español esta de luto, y es que este gran director de nuestro cine nos ha dejado para siempre, cada vez nos quedan menos de los grandes de la posguerra, esos que trabajaron con todo tipo de obstáculos para confirmar que eran grandes profesionales. Calificado por el antiguo régimen como Rojo de derechas al haber luchado con la división azul contra los rusos, comenzó en el mundo de la dirección con
Esa pareja feliz
1951 que fue su debut en codirección con el ya difunto Juan Antonio Bardem. El siguiente año logró su obra más inmortal
Bienvenido Mr.Marshall
por el que se le recordará siempre, por su forma de tratar el colonialismo capitalista yankee, muchos otros trabajos dejo después como
Todos a la cárcel
una de sus más chirriantes extravagancias y últimas realizaciones o la serie de filmes sobre España como
Escopeta nacional
en la que apiñaba a lo más grande del cine español del momento. Como en la mayoría de sus repartos. Su último gran proyecto la ciudad de la imagen en Valencia es su último legado de rodaje.Ya estaba en silla desde hacia tiempo y como conocedor de que siempre cuando en el espectáculo un amigo se va, el cumplidor de la tradición se va con su amigo de toda la vida Manuel Alexandre,sin duda es uno de los peores años en perdidas artísticas de los últimos tiempos porque gente como esta ya no nace. Descanse en paz y mi pésame a su familia.

viernes, 1 de octubre de 2010

Falleció Tony Curtis el último Galán de la edad de oro de la meca.

Ha fallecido al parecer a los 85 años el genial Tony Curtis,descendiente de húngaros fue el último gran galán de la meca del cine,de su época como él decía a modo sarcástico solo quedó yo, no tengo amigos,tras más de cien filmes y tal vez significaba que con el único gran mito vivo, Kirk Douglas, no tenía una estrecha amistad. A su funeral acudió el gobernador Swarzenegger. Estaba casado con una jovencisima actriz a la que sacaba cerca de 30 años, que le alegró los últimos años de vida, en los cuales se dedicó a hacer lo que más le gustaba pintar copias de cuadros famosos,algunas verdaderamente logradas.

En el recuerdo quedan películas inolvidables como El gran Houdini 1953,Violencia en Broadway, Trapecio junto a Gina Lollobrigida y Burt Lancaster, Los vikingos 1958 con  Janet Leight su mujer y Kirk Douglas, Operación pacífico con Cary Grant, Espartaco 1960 con Peter Ustinov, Laurence Olivier, Charles Laughton y Kirk Douglas en otro de sus proyectos, Coraza negra de capa y espada, Taras Bulba con Yul Brynner y en donde conoció a su segunda mujer, La carrera del siglo al lado de Jack Lemmon, El extangulador de Bostón 1968 en donde hizo de psicópata investigado por Henry Fonda, El último magnate 1976 con R.De Niro, Robert Mitchum y un gran elenco en una parodia del cine.

En los años ochenta dejó la gran pantalla por la pintura y solo apareció en algún filme televisivo deportivo y la coparticipación en alguna película de Hércules Poirot con un pequeño papel.Su última aparición la hizo en 2005 Las vegas cara sepulcral dejaba claro como se parodiaba a sí mismo en un pequeño papel.

A su familia, viuda exhuberante y a su hija habida con la actriz Janet Leight, Jamie Lee Curtis retirada hoy del mundillo, reciban nuestro pesar y condolencias. Pero si por algo le recordaremos es por la alocada Con faldas y a lo loco al lado de Jack Lemmon disfrazado de mujer y al lado de otro mito Marilym Monroe.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Más de lo mismo en la escena nacional.

Hay crisis en gran nivel en toda la geografía nacional escénica, solo con darse una vuelta vemos como los teatros se llenan de obras de otros años, reposiciones de hace décadas y multitud de papeles anteriormente interpretados, novedades alguna hay ¿pero merecen la pena de ir a verse?, no sé que decir es más de lo mismo lo que tenemos en escena.

Si cuando hace un lustro dije que esto estaba circulando por mal camino, ahora mejor me callo, pues no ha mejorado nada y encima hemos perdido los musicales exitosos que andaban por las carteleras esos años.Cierto es que hay una crisis económica mundial y que nadie se atreve a invertir excepto las compañias catalanas que no se como lo hacen, pero se han comprado nada menos que el castizo teatro de la Látina de la actriz Lina Morgan, no comprendo como lo han hecho, les deseo la mejor suerte con tal de que aquel templo no desaparezca, pero cierto es que ella no sabía que hacer con él desde hace más de una década, en resumen no es de extrañar, pues ella en persona nunca lo llevo realmente, sin embargo la premiaron por ello batiendo todos los records de premios hasta como empresaria, increíble, por lo que tampoco comprendo es como a una actriz que no trabaja con éxito más de una década siga siendo la actriz mas premiada de España y más reconocida sin estar trabajando, o tal vez si por tener unos ideales políticos comunes a quien la premia.

Nuestro querido alcalde es otro caso de incomprensibilidad, nunca he visto que se premie con calles a tropel como él lo hace, a músicos y cantantes de la movida fallecidos con apenas cumplida la cuarentena de edad, la derecha apremia a los juerguistas que eran sin apenas haber trabajado en su profesión apenas 20 años, cuando quedan multitud de genios de su mismo género como el que fue maestro en el género, sin reconocer como fue Tino Casal, nuestro Fredie Mercurie sin reconocer, todo excéntrico al igual que aquel y con una voz única, para nada comento ya que premie a madrileños que no han llegado a destacar en sus oficios la mitad de algunos madrileños que curiosamente no tienen ni calle, ni placa de nacimiento, ni nombre en un teatro publico, ni nada en la capital, mientras si lo tienen gente que nacieron fuera de la capital y otros que no destacaron ni la mitad que ellos o que su vida vendida públicamente se deshace al descubrirse su verdadera realidad, esa que aún tratan de esconder para darlas homenajes. Parece ser que aquí no tendrán reconocimientos señor Gallardón, Premie a gente de la movida, pero empiece por categorías de mérito no por sus caprichos, como ya se observa en otras que ha concedido a sus conocidos y amigos. ESPAÑA ES DIFERENTE SIN DUDA Y PÉSIMA EN SUS PREMIOS. La razón me la dan al no premiar a quien lo merece de verdad y parece que quien llega a su cargo se va contagiando de hacer el menosprecio injustificado que no debería tener quien llega a ese cargo.

martes, 17 de agosto de 2010

La ruina de los teatros nacionales.

Hace tiempo que vengo viendo como ante la crisis que anuncie en 2005, los teatros se vienen cerrando y desmoronándose. No es coña cuando digo desmoronándose, esto es algo que pude observar con gran pesar en un reciente viaje mío a Salamanca, ciudad por siempre de cultura y que era meca de los estrenos nacionales. Mi pesar como siempre ocurre por querer recordar los lugares por donde pasaron y actuaron mi familia, aquellos grandes cómicos, el disgustillo me lo lleve al buscar el teatro-cine Gran vía, siendo de después de guerra, está totalmente desaparecido pero ahora convertido en algo que sobra, pisos. El disgustazo por lo incomprensible del caso nos lo dimos mi tío que trabajó en él y yo, en el acogedor teatro Bretón en la plaza de su nombre aún en ruinas y todavía peor a la vista su deprorable estado, en una plaza que no sé porque acabó cerrando como cine y desmoronándose, es que no atrae la cultura en una capital de primera como aquella, y por lo que veo siendo olvidado para colmo, siendo el padrino que daba nombre el ilustre Tomás Bretón, un salmantino.
Salvador Videgain actuó muchas veces en aquellos coliseos dirigiendo conjuntos de zarzuelas, triunfó de buena ley con un buen y animado público, es afortunado en no haber visto la caída del arte allí.

La ruina cultural del país es obvia, solo en Zamora el teatro Ramos Carrión se piensa rehabilitar de los históricos pero sería antes de la crisis pues las obras están paralizadas prácticamente, solo los tontos o borrachos no se dan cuenta, solo hay que darse una vuelta por el barrio del palacio de Monterrey donde solo juerguistas extranjeros y niños de chupete, se pasean ebrios hasta altas horas de la madrugada, este es el pueblo del futuro que quiere el señor ZP, este es el futuro del gran reino de León, o él de su banda, con su solo pan, fútbol e impuestos. A este ritmo ¿Quedará algún teatro histórico abierto en el que actuase mi familia?, y eso que actuaron en todos.
 

sábado, 31 de julio de 2010

Llega el verano y los rumores.

Como todo los años llegan las vacaciones, las noticias y los rumores, ya sean en programas televisivos o revistas.A mí me llegan por todos sitios en cuanto al arte.Hay movida en la Academia del cine, motivo muy simple el recuerdo en libros de España y su forma de gobierno.
Como siempre no se ponen de acuerdo los artistas, que también tienen sus bandos para que es lo que se debe de escribir en los mismos anales del cine,olvidandose de lo meramente importante el arte.No se acuerden de los artístas que levantaron ese cine español por el que se debería discutir y no por ñoñerías.España es diferente a Grecia como decían los periodistas,sí es verdad en Grecia por recortes sociales se montó una huelga y hubo disturbios y algún herido, en España vuelva usted con la huelga mañana que tenemos mundial.
El país sigue igual de mal que antes pero que más da,por recortes mínimos a gente que esta muy bien pagada,por encima de lo que ganamos los demás,se la montan a la Aguirre y lían la que no esta escrita,fue vergonzoso y yo testigo de semejante canallada, pero la general será light ya lo verán ustedes,un paseo por las calles y poco más será.Me gustaría saber que opinara la gente que ya no tiene paro y no trabajará el año que viene,para las elecciones falta hasta 2012, así que calma y animo que este desfase o se arregla solo, o hasta ese año para cambiar.

domingo, 6 de junio de 2010

Comenzando una década nueva para el arte.2010-20.

Me temo que no va a ser una gran década sino más bien más de lo mismo, los grandes de la escena nos van dejando y los nuevos aunque nos atraen por sus gestos, hacer o físicos, no nos dejan la misma sastisfacción, ya sea en la escena la literatura o cualquier otro medio de expresión, yo diría que lo que conseguirá la crisis, es que aguanten el tipo los mismos para que otros renazcan cual ave fénix cuando la situación mejore un poco, porque estoy seguro que no lo hará rápidamente y la crisis va a hacer que la gente cambie con respecto a su antigua forma de actuar, que por desgracia no volverá a ser igual.

Esto va a ser lo que nos espera nos guste o no para hacernos hueco, va a ser cuestión de cabezotas por suerte para mí siempre lo soy, y la culpa es el descender de aragoneses y vacos estoy seguro, aunque otros linajes me den cierta moderación para los proyectos,es sin duda que los trabajos costarán hacerlos éxitos y se convertirán en más éxitos artísticos que económicos.

Es para todos esto que digo, será fácil ver pasar penurias a grandes estrellas, como por cierto me enterado de que un famoso cómico fallecido recientemente, vivía con solo 800 euros de pensión curioso, pobre Ozores, la profesión de artista es esta, rodeada de la fama y el poder pero a la vez de la miseria a la mínima que uno no sepa gestionar su patrimonio personal.
Las ayudas estatales van a ir menguando para el arte y eso es seguro visto como anda el país, pero no para los lacayos palmeros, así que el que pueda mantenerse con lo propio como antiguamente, será el considerado artista de verdad, ese que no busca, ese mana de Oropel y oro, sino el que vive la profesión y solo vive para ella.